Reconocimientos México a La Fundación Víctimas Visibles

28 de julio de 2010


Nos impusimos como Misión: Visibilizar a las Víctimas.
Porque lo primero que pierde la víctima es la palabra, que resulta insuficiente para expresar el conocimiento al que se llega por la vía del dolor. La soledad es radical, acompañada por el desamparo y la orfandad.


Diana Sofía Giraldo, Directora de la Fundación Víctimas Visibles fue condecorada por el Señor Embajador de México, Florencio Salazar Alame, por la labor en el Fortalecimiento de la Democracia, los Derechos Humanos, las relaciones bilaterales y el desarrollo del quehacer humano, “Reconocimientos México” 2010.


Señor Embajador: Le agradecemos desde lo más hondo de nuestros corazones este reconocimiento que tiene un significado muy especial por venir de nuestro México lindo y querido, tierra de culturas milenarias y de esperanzas actuales, enraizada con nuestra gente colombiana que le rinde un homenaje fraternal, cada vez que recuerda sus antiguas ciudades de pirámides monumentales, admira sus artistas, lee a sus escritores, o canta sus canciones.

Inspirada por este reconocimiento, como ser humano, como ciudadana y como Comunicadora hice una profunda reflexión sobre mi trasegar por el periodismo en la prensa, radio y televisión. Analicé mi papel de directora de noticiero tv, durante la época del narcoterrorismo, y de mis propias experiencias aprendí la lección: Si los grupos armados ilegales instrumentalizaban los Medios de Comunicación para propagar el miedo, estos mismos medios podían prestar el servicio democrático de propagar la confianza y empoderar a la ciudadanía. Si, en los años noventas, los medios nos habíamos convertido en especialistas en la vida y obra de los victimarios, a quienes entrevistábamos, convertíamos en protagonistas y llamábamos por sus nombres, mientras a las víctimas las reducíamos a números de heridos, muertos y desaparecidos, también podíamos saldar la deuda histórica con ellas, llamarlas por sus nombres, hacerlas visibles, reconocerles un rostro, una historia de vida truncada, contribuir a devolverles su dignidad arrebatada y abrirles los brazos, como sociedad democrática, para acogerlos como ciudadanos de plenos derechos.

Trabajar con ellos, es renacer con ellos. Es volver a empezar con ellos. Es estremecerse otra vez y reinventarse con ellos.

Recibo, emocionada, este honroso reconocimiento en nombre de ellas, las víctimas, y de los muchos colombianos solidarios, que trabajan silenciosamente, por y para ellas.

Continuaremos haciendo nuestros mejores esfuerzos para que los ideales que inspiraron el grito de Hidalgo, sean una realidad permanente en nuestros países y la Campana de Dolores siga sonando como un pregón perpetuo en estas tierras de libertad.

Diana Sofía Giraldo de Melo
Directora de la Fundación Víctimas Visibles

© Copyright 2019 Fundación Víctimas Visibles - Todos los derechos reservados

HTML Builder